
MILA
Es un proceso de planificación táctica que permite el análisis de interferencias y demandas de programación. Implica planificar en detalle los próximos hitos del proyecto y realizar un seguimiento del cronograma semanalmente a través de ciclos para garantizar que el proyecto avance según lo planeado. Las sesiones abordan las necesidades y disponibilidad de recursos humanos, materiales, autorizaciones de ejecución y otras interferencias diversas que podrían impactar la programación y ejecución de las actividades.
Comparta sus conocimientos sobre la gestión de proyectos híbridos:
Los hitos miran hacia el futuro
MILA, o como algunos persisten en traducirlo, “Mirando hacia adelante a los hitos”, es un enfoque táctico que guía el proyecto para centrarse en el siguiente hito. Prepara al equipo para abordar los aspectos críticos identificados en el mediano plazo, asegurando que no existan interferencias que puedan impedir el cumplimiento de los hitos y, en consecuencia, afectar la fecha de finalización del proyecto.
Los hitos son eventos que indican un punto de partida o de finalización. Se establecen en la fase de diseño del proyecto y sirven como referencia para evaluar el avance del proyecto. Pueden indicar el comienzo y el final de varios eventos relacionados con el proyecto, proporcionando orientación respecto de los puntos de referencia establecidos por los objetivos del proyecto.
En el contexto del MILA, lo que es más determinante que el significado y la representatividad del hito es lo que está intrínsecamente vinculado a él, es decir, lo que conduce a él. Las respuestas a estas preguntas provienen del cronograma y de otra herramienta WBS3D, el PWP (Pool Work Package), para luego llegar al MILA y ser tratadas. El objetivo es iluminar posibles desvíos, revalidar lo previamente planificado y actuar proactivamente para eliminar interferencias antes de la fase de ejecución.
Al resaltar hitos, estamos dirigiendo los esfuerzos del equipo hacia el objetivo principal, creando sinergia entre el equipo, el cliente, el proveedor y otros stakeholders que interactúan con el proyecto. Esto alinea a todos los involucrados con el mismo propósito.
MILA facilita la participación de las partes interesadas, llevando a todos a un embudo que conduce a la meta. Los beneficios son a menudo incalculables y tienen el potencial de transformar en un éxito un proyecto condenado al fracaso. Esto incluye optimizar tiempo, ahorrar recursos, motivar al equipo, reducir el ruido de la comunicación entre equipos, ayudar a identificar problemas potenciales en el proyecto, mejorar la organización y la comprensión del proyecto y ayudar a identificar riesgos potenciales en un plan. Por tanto, MILA es una poderosa herramienta para la gestión eficaz de proyectos.
Contacto
Siempre estoy buscando nuevas oportunidades. Entre en contacto.
(11) 3456-7890